Ozonoterapia

Ozonoterapia

La ozonoterapia es un tratamiento médico que aprovecha al máximo los beneficios del gas ozono sobre el organismo. Su molécula está formada por tres átomos de oxígeno. El ozono para usos terapéuticos se genera a partir de oxígeno médico.  La molécula de ozono estimula el desarrollo y la regeneración de los tejidos corporales y destruye todo tipo de microorganismos desinfectando y esterilizando la zona tratada.

La concentración y modo de aplicación varía en función de la patología a tratar, ya que la concentración de ozono determina el tipo de efecto biológico que produce y el modo de aplicación marca su ámbito de acción en el organismo.

La ozonoterapia es la administración de ozono en el organismo con fines terapéuticos ya sea como tratamiento único o como terapia complementaria en diversas patologías.

EFECTOS DE LA OZONOTERAPIA:

Activa el sistema inmunológico: mejora las defensas contra infecciones, cáncer y controla alergias.

Buen regenerador y cicatrizante de tejidos

Aumenta la capacidad de transporte del oxígeno a los órganos mejora la circulación

Desactivador del dolor y la inflamación

Favorece la desintoxicación

Germicida (destruye hongos, virus, bacterias y parásitos)

Equilibra el estrés oxidativo

Regula el metabolismo de colesterol y triglicéridos y la glucosa

Mejora la calcificación de los huesos

Eficaz como terapia anti envejecimiento

Incrementa la energía física

CONTRAINDICACIONES:

En caso de embarazo o lactancia

En caso de tendencia aguda y crónica a hemorragias

Trastornos de coagulación de sangre

Intolerancia al ozono

Hipertensión arterial no controlada

En caso de que el paciente pase por un tratamiento de cortisona o aspirina

PRINCIPALES USOS DE OZONOTERAPIA:

Alergias

Asma bronquial

Amigdalitis crónica

Diabetes y polineuropatía diabética

Retardo de cicatrización

Insuficiencia venosa crónica

Artrosis

Artritis reumatoide

Osteoporosis

Hernias discales (cervical y lumbar)

Fibromialgia

Síndrome de fatiga crónica

Enfermedad de alzheimer

Autismo

Acné vulgar, rosácea

Foliculitis

Psoriasis

Herpes zoster y neuropatía post herpética

Colon irritable

Vulvovaginitis

Papiloma virus

Hepatitis a,b,c

Cirrosis

Autohemoterapia Mayor

Es una terapia médica donde se extrae sangre venosa del paciente aproximadamente 100 a 200ml, para incorporarle ozono (oxígeno) y este se acopla a los glóbulos rojos los cuales cumplen la función de transportador una vez que este proceso se ha realizado, es nuevamente introducida al paciente produciendo una mejor oxigenación en los tejidos.

Autohemoterapia Menor

Consiste en extraer aproximadamente 5ml de sangre del paciente, mezclarla con la misma cantidad de ozono una vez ozonizada aplicarla en forma intramuscular.

Ozono Rectal

Consiste en insuflar ozono por el recto mediante una sonda delgada para que sea absorbido por la mucosa intestinal. Es un método seguro e indoloro, recomendado en pacientes pediátricos. El volumen de ozono a aplicar es de acuerdo a la patología y a la edad del paciente.

Ozono Localizado

Es una aplicación de una cantidad de ozono cerca de la lesión y/o en la lesión.

Ozono Paravertebral

Consiste en aplicar ozono en los músculos paravertebrales produciendo analgesia, desinflamación, mejora de la contractura y regeneración de la zona afectada.

Ozono Intraarticular

Consiste en la aplicación de una cantidad de ozono dentro de una cavidad articular, produciendo un efecto antiinflamatorio, analgésico y regenerante.
Scroll al inicio